El contexto actual ha modificado nuestras rutinas diarias, poniendo a prueba nuestra actitud frente a nuevos aspectos de nuestras vidas. Ante esto, queremos compartirte algunos consejos que te ayudarán a alcanzar el equilibrio entre la prevención y la necesidad de mantener algo de normalidad en nuestras actividades del día a día.
Lo importante que es apoyar a nuestros padres
Acostumbrarnos a lo nuevo es un proceso que requiere de ayuda. Por ello, debemos ser empáticos y comprensivos con los familiares que trabajan. Ell@s necesitan un espacio de concentración y si en caso, necesiten de tu apoyo, es un gran momento para ayudarles con temas de tecnología. Recuerda que, también debemos ser tolerantes y manejar con austeridad el tiempo de aislamiento.
Nuestro aprendizaje a distancia.
Este aprendizaje requiere de mucha autonomía, iniciativa y motivación de parte del estudiante. Por ello, debes anticiparte y leer los contenidos antes de tu clase; con ello podrás entender mejor lo que tu docente explique y aclarar tus dudas al momento.
Sin excusas para ejercitarte
Es recomendable realizar actividad física y comer sano para poder mantener un equilibrio metabólico y no adquirir hábitos sedentarios que puedan complicar nuestra salud. Entre 5 y 10 minutos de ejercicios son recomendables, comer frutas y vegetales ayudan a mejorar nuestro sistema metabólico y no olvides descansar mínimo 8 h.
Salud mental
Recuerda que ante la coyuntura es normal que aparezcan pensamientos pesimistas. No obstante, cuando ello ocurra es recomendable intentar buscar ideas positivas que los reemplacen. Por ejemplo, “Tengo tiempo que antes no tenía para mí y para mi familia”. Aunque sea difícil, intenta hablar de otros temas que no sean el aislamiento para poder despejarte. Mantener contacto con tus familiares o amigos es muy importante. Evita la sobre información y descubre o retoma actividades / pasatiempos que ya no practicabas.
Atent@ si hay pequeños en casa
Es importante establecer horarios y rutinas para que los niñ@s y se desenvuelvan como si se tratara de un día habitual de clases o estudios. Levántante con tiempo y realiza junto a ell@s las actividades cotidianas como: el aseo y el cambio diario de ropa. Recuerda que, en cualquier contexto siempre se puede generar hábitos positivos.
Recuerda:
Si buscas apoyo u orientación, ponte en contacto con nuestro Centro de Atención Psicológica desde aquí.
Sigue estos consejos, vivamos junt@s esta nueva experiencia y demostremos que #Unid@sSíPodemos