Registros Académicos

Desde la oficina te acompañamos a lo largo de tu vida universitaria, facilitando la gestión de trámites esenciales como matrícula, emisión del carné universitario, resguardo documentario, actas, notas e información académica. Nuestro compromiso es garantizar la integridad de tu legajo académico y asegurar el acceso oportuno y eficiente a los servicios que brindamos, tanto a nivel interno como externo, en la Universidad Continental.

Matrícula

Durante cada periodo académico, nos encargamos de gestionar tu proceso de matrícula, según la modalidad de estudios UC que te corresponda. Te brindamos orientación oportuna para que cuentes con la información y el apoyo necesario, haciendo que tu matrícula sea un proceso claro, ágil y sencillo.

Importante:

  • El proceso de matrícula se organiza por grupos de estudiantes que comparten ciertas características. Aquí encontrarás información importante según tu situación académica, para que completes tu matrícula de forma clara y sin contratiempos.
  • También, te invitamos a visitar el especial de matrícula, donde encontrarás información relevante para tu proceso de matrícula, fechas clave, canales de consulta y más. Visita aquí el especial de matrícula.

Recuerda:

La matrícula en cada periodo académico es un acto voluntario y formal que acredita tu condición de estudiante universitario e implica tu compromiso de cumplir las disposiciones legales y reglamentarias de la universidad. Este proceso se realiza electrónicamente y está sujeto a la oferta y programación académica de cada periodo académico.

Ingresantes

¡Atención ingresante! Aquí encontrarás información detallada para facilitar tu integración a la universidad y también algunas preguntas frecuentes.

 

Preguntas frecuentes:

¿Cómo realizo mi matrícula?
En el primer periodo académico nosotros te ayudaremos de forma automática, excepto si te encuentras en proceso de Convalidación.

¿Puedo rectificar mi matrícula automática?
Sí, puedes rectificar tu matrícula, tomando en cuenta que sólo podrás hacerlo con la oferta horaria disponible en ese momento. Más información aquí.

Regulares

Si eres estudiante regular, recibirás información detallada sobre tu proceso de matrícula a través de nuestros canales oficiales de comunicación. El objetivo es mantenerte informado sobre los requisitos y pasos necesarios, para que puedas completar tu matrícula de manera clara y sencilla.

Recuerda:

  • Verifica tu turno de matrícula, si te matriculas a tiempo podrás elegir lo mejor de nuestra oferta horaria.
  • Realiza tus trámites antes de tu fecha y turno de matrícula para que puedas matricularte sin contratiempos.

Sigue estos pasos para realizar tu matrícula:

  1. Verifica tu fecha y turno de matrícula asignado.
  2. Revisa los tips de matrícula en el blog del Portal del Estudiante.
  3. Consulta las guías de matrícula según tu modalidad:
    Infografía para la modalidad Presencial. Clic AQUÍ.
    Infografía para la modalidad Semipresencial y A Distancia. Clic AQUÍ.
  4. Revisa nuestra guía de matrícula en un video informativo. Ingresa AQUÍ.

Reincorporados

Si planeas reincorporarte, es crucial que primero verifiques si tienes documentos pendientes o deudas anteriores. Si es así, regulariza estos pendientes para evitar observaciones en tu solicitud. Si no tienes pendientes, te invitamos a proceder con tu reincorporación.

Para más detalles, consulta aquí.

Gestión y resguardo de documentos

Resguardamos y gestionamos tu documentación académica desde tu ingreso a la universidad, asegurando su validación, registro y archivo conforme a los estándares institucionales. Además, aplicamos estrategias para regularizar cualquier documento pendiente.

Importante: La regularización de tus documentos es fundamental, ya que permite continuar con tu proceso de matrícula y acceder a solicitudes documentarias. A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes que te ayudarán a resolver tus dudas.

  • Realizamos el registro de tus documentos de admisión, según tu modalidad de ingreso.
  • Validamos, escaneamos y archivamos los documentos según el estándar de la universidad.
  • Ponemos en práctica diferentes estrategias para la regularización de documentos pendientes, como: las notificaciones, llamadas, mensajes, entre otros.

Primero verifica si cuentas con documentos pendientes, mediante tu Portal del Estudiante. Revisa esta guía.

Ingresa AQUÍ.

Preguntas y respuestas generales de uso interno sobre consideraciones mínimas para la entrega de documentos: Revísalas AQUÍ.

Carné universitario

Recuerda que la obtención del carné universitario es un trámite voluntario para ello, debes registrar matrícula en el periodo académico vigente y cumplir con la fotografía actualizada en tu Portal del Estudiante.

Importante: La solicitud del carné universitario tendrá un costo de S/ 18.00 según lo establecido por SUNEDU.

  • Puedes apoyarte de la validación biométrica de la SUNEDU para verificar si tu fotografía es correcta. Ingresa aquí.
  • Para realizar el seguimiento de la solicitud de tu carné universitario que realiza la universidad, visita la siguiente página de la SUNEDU.

Iniciando el trámite desde tu Portal del Estudiante, tomando en cuenta las siguientes consideraciones para evitar que tu fotografía este observada.

Recuerda que la universidad establece fechas, de acuerdo a su Campaña de Entrega de carné universitario. Las cuáles apenas se habiliten te permitirán agendar tu cita para el recojo de tu carné universitario, mediante el Portal del Estudiante. Más información AQUÍ.

Recuerda que para realizar este trámite debes de cumplir las siguientes consideraciones:

  • Tener matrícula vigente.
  • Contar con fotografía en nuestro campus virtual.

Si vas a solicitar tu carné universitario, sigue los pasos aquí.

Recuerda que para realizar este trámite debes de cumplir las siguientes consideraciones:

  • Tener matrícula vigente.
  • Contar con fotografía en nuestro campus virtual.

Si vas a solicitar un duplicado, entérate cómo hacerlo aquí.

Sigue los siguientes tips para tomarte una foto correcta y poder subirla mediante el Portal del Estudiante.

Validación y certificación de trámites documentarios

Del área

Nos encargamos de revisar tu archivo de estudiante, para que así puedas acceder a los siguientes tus trámites documentarios:

  • Validación del cumplimiento de asignaturas aprobadas para la emisión de diplomas de electivos.
  • Validación del cumplimiento de créditos obligatorios y/o electivos para constancias de egresado.
  • Constancias personalizadas solicitadas, tales cómo: Constancia de Estudios, Constancia de Matrícula, Plan de Estudios, entre otros.

Recuerda tomar en cuenta tu requerimiento y avance académico.

Certificados

Constancias

Otros

Gestión de notas

A través de esta gestión, realizamos el seguimiento para el cargado de notas y brindamos soporte y capacitación a docentes de la modalidad Presencial y Semipresencial.
También, actualizamos el avance académico cada periodo, realizamos el seguimiento y publicación de notas de los exámenes sustitutorios y subsanación en todas las modalidades y finalmente emitimos las actas de evaluación final.

Formato de revisión de Evaluación – FRE:

Culminada la evaluación que tengas de una asignatura determinada, el docente te compartirá los resultados. Si no estás de acuerdo, en el plazo de 24 horas, debes tratar directamente tu disconformidad con el docente. Si persiste tu disconformidad, debe presentar su solicitud formal de revisión dentro del plazo de 48 horas de haber recibido tus resultados (y adjuntar las evidencias respectivas) al Centro de Atención y Soluciones (CAS) o a través del Portal del Estudiante. Más información aquí.

Artículo 78: Para la rectificación de una nota, debes presentar una solicitud al Centro de Atención y Soluciones (CAS) o través del Portal del Estudiante dentro del día hábil siguiente a la publicación de la nota de cualquier componente. Asimismo, debes adjuntar la evidencia respectiva. Más información aquí.

Para saber más del Formato de revisión de Evaluación – FRE: ingresa aquí

Para realizar esta solicitud, el estudiante matriculado en la Universidad debe expresar su voluntad de descontinuar sus estudios de una de sus asignaturas. Lo cual hace referencia a un panorama estipulado en el artículo 58º. Retiro de asignatura(s).

Asimismo,  significa que el estudiante matriculado en la Universidad expresa su voluntad de descontinuar sus estudios en una o más asignaturas. El retiro total de las asignaturas en las que el estudiante está matriculado se considerará como retiro del periodo académico.Revisa más aquí.

Para realizar esta solicitud, el estudiante matriculado en la Universidad expresa su voluntad de descontinuar sus estudios en el periodo académico vigente.

Asimismo,  significa que el estudiante matriculado en la Universidad expresa su voluntad de descontinuar sus estudios universitarios hasta los siguientes periodos, de acuerdo al artículo 57.º del Reglamento Académico. Más información aquí.

Egresados

Nos encargamos de asegurar que cumplas con todos los requisitos necesarios para ser considerado egresado y puedas tramitar tu diploma de bachiller. A continuación, te presentamos información detallada sobre los requisitos específicos, fechas clave de egreso, modalidades de estudio y el proceso de validación para el diploma.

Criterios de egreso

Para ser considerado como egresado, debes cumplir con las siguientes consideraciones según tu plan de estudios:

Plan de estudios 2015

  • Cumplimiento de los créditos obligatorios y electivos.
  • Cumplimiento de la proyección social.
  • Cumplimiento del segundo idioma.

Plan de estudios 2018

  • Cumplimiento de los créditos obligatorios y electivos de acuerdo al periodo académico que pertenece a cada asignatura.
  • Cumplimiento de las Actividades Extracurriculares.
  • Cumplimiento de prácticas preprofesionales.

Fechas de egreso

Tu fecha de egreso se establece de acuerdo al registro de tu última matrícula:

  • Última matrícula en los Cursos de Verano (ej. 2024 00): 31 de marzo.
  • Última matrícula en el periodo par (ej. 2024 20): 15 de enero.
  • Última matrícula en el periodo impar (ej. 2024 10): 15 de agosto.

Validaciones para el Diploma de Bachiller

Nuestra oficina se encarga de validar tus datos necesarios para el trámite del Diploma de Bachiller en coordinación con la oficina de Grados y Títulos.De esta manera aseguramos una validación exitosa, para lo cual previamente debes cumplir con las siguientes consideraciones:

  • Fotografía actualizada en el Portal del Estudiante.
  • Estatus de egresado.
  • No tener documentos pendientes.
  • Cumplimiento de Actividades Extracurriculares para el plan de estudios 2018

Información sobre porcentualidad

La modalidad de estudios en la cual egresas, debe cumplir con los porcentajes de virtualidad y presencialidad especificados en el Artículo 37 del Reglamento Académico:

  • Modalidad Presencial: Desde 80% de créditos presenciales y hasta 20% de créditos virtuales.
  • Modalidad Semipresencial: Desde más del 20% y hasta 60% de créditos virtuales.
  • Modalidad A Distancia: Desde más del 60% y hasta 80% de créditos virtuales.

Canales de Atención

Para comunicarte con nosotros cuentas con diversos canales de atención, que te asegurarán que recibas el soporte necesario de manera eficiente y oportuna.

A continuación, te detallamos nuestros horarios de atención, información de contacto por campus y ubicaciones físicas.

Horario de Atención:

De lunes a viernes:

  • Mañana: 9 a.m. a 12 p.m.
  • Tarde: 3. a 6 p.m.

Ubicación por campus:

  • Huancayo: 2do piso del Pabellón “A” (Ver ubicación)
  • Lima: 1.° piso del área de administrativa (Ver ubicación)
  • Arequipa: 1.° piso del área de administrativa (Ver ubicación)
  • Cusco: 1.° piso del Pabellón “A” (Ver ubicación)
  • Virtual: Campus de la universidad más cercana.