Con gran orgullo, felicitamos a nuestros estudiantes UC, Joshelyn Riveros Pariona, Anthony Rosas Pisco y Jaci Lucas Eulogio de la EAP Ingeniería de Sistemas e Informática, quiénes después de varias fases de evaluación y de estar entre los 10 finalistas de 265 proyectos presentados a nivel nacional en la Datatón 2024 Labora Tech: “Cocreando el Futuro Laboral con IA”, lograron el meritorio segundo lugar en la final de este evento organizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Laboratech y la Unión Europea.
Sobre el reto que los llevó a la final
Tras la participación de nuestros estudiantes en el Reto 2: Tecnología para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y el desarrollo de QhatuLab, una plataforma adaptable para personas con cualquier tipo de discapacidad, basada en microservicios, impulsada por inteligencia artificial y la tecnología de Meta se logró este destacado lugar en esta competencia nacional desarrollada del 12 de noviembre al 2 de diciembre.
Beneficios de la plataforma QhatuLab
Busca optimizar la conexión entre personas con discapacidad y empleos, por ello se integra con la bolsa de trabajo del MTPE para acceder a ofertas laborales actualizadas, además de ser útil para todos los tipos de discapacidades, gracias a las mejoras continúas que han implementado con el feedback de la comunidad sorda de CONADIS en Junín.
Gracias a esta colaboración de nuestros estudiantes y el MTPE, se ha logrado perfeccionar y optimizar su diseño, probando su eficiencia en un entorno real, garantizando con ello que sea una herramienta inclusiva y efectiva que atienda las necesidades de personas con diversos tipos de discapacidad.