De la teoría a la práctica. Nuestros ingresantes 2025-10 de la Facultad de Ciencias de la Empresa del campus Los Olivos, acompañados por la coordinadora Sofía Cubas, vivieron una valiosa experiencia académica durante su visita al Puerto de Chancay – Cosco Shipping Ports.
Acompañados por la coordinadora Sofía Cubas, conocieron de cerca los procesos logísticos, la cadena de suministro y la estructura de costos que impulsan las exportaciones peruanas desde este importante nodo del comercio internacional.
Formación con visión global y práctica real
Durante la visita, los estudiantes recorrieron las instalaciones del puerto y observaron en tiempo real las operaciones logísticas, lo que les permitió aplicar conocimientos adquiridos en clase y desarrollar una visión más integral del sector empresarial y logístico.
Además, conocieron cómo los productos peruanos llegan a distintos mercados globales y cómo se generan oportunidades para emprender ofreciendo los recursos del país al mundo. Esta vivencia fortalece su preparación para enfrentar los desafíos reales del mundo laboral.
Giovanni Munguía Salazar, estudiante de Administración y Negocios Internacionales, destacó:
“Estas experiencias contribuyen a mi formación porque me permiten ver de manera práctica lo que ocurre en un centro portuario. Pude observar todas las operaciones, desde que el cliente llega con su producto y lo almacena en el depósito temporal, hasta todo el proceso logístico que involucra la cadena de suministro y los costos asociados.”
Gracias a este tipo de iniciativas, la Universidad Continental refuerza su compromiso con una formación práctica, global y orientada al entorno profesional, preparando a sus estudiantes para convertirse en líderes en Ciencias de la Empresa, capaces de aportar soluciones innovadoras en un mundo cada vez más interconectado.